
Todo lo que realmente necesitaba saber acerca de cómo vivir, qué hacer y cómo ser lo aprendí en el jardín de infantes La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la carrera educativa, sino allí, en el arenero del jardín. Estas son las cosas que aprendí:
* Jugá limpio.
* No le pegues a la gente
* Devolvé las cosas de donde las sacaste
* Limpiá tu propio enchastre
* No tomés cosas que no son tuyas
* Pedí perdón cuando lastimás a alguien
* Lavate las manos antes de comer
* Las galletitas con leche te hacen bien
* Viví una vida balanceada: aprendé y pensá, dibujá y pintá, cantá y bailá, jugá y trabajá un poco todos los días
* Dormí una siestita todas las tardes
* Cuando salís al mundo, cuídate del tráfico, tomate de las manos con otros y manténganse juntos * Sé consciente del asombro
* Acordate de las semillitas en el frasco, las raíces van hacia abajo y el tallo hacia arriba, nadie sabe verdaderamente cómo o porqué, pero todos somos así.
* Los pescados, los hamsters, las ratitas blancas e incluso las semillitas, todos se mueren. Nosotros también.
* Y acordate de tus primeros libros de cuentos y las primeras palabras que te enseñaban. Las palabras mas grandes de todas: MAMÁ y PAPÁ
Todo lo que necesitabas saber está allí en algún lado.
La regla de oro, el amor y la higiene básica.
La ecología, la política, la igualdad y la vida sana.
Tomá cualquiera de estos puntos y expresalo con palabras sofisticadas. Ahora aplicalo a tu vida familiar, tu trabajo, a tu gobierno o a tu mundo, y verás cómo se mantiene verdadero, claro y firme.
Imaginate cuanto mejor sería el mundo si todos comiéramos galletitas con leche a las tres de la tarde para luego acostarnos a dormir una siesta. O si todos los gobiernos tuvieran como política básica el siempre devolver cada cosa a su lugar y limpiar su propio enchastre Y sigue siendo cierto, no importa la edad que tengas, que cuando salís al mundo, lo mejor es tomarte de la mano con otros y mantenerte unido.-

De chico aprendés las cosas más importantes que son necesarias para vivir y ser feliz. La inocencia, la ternura, el amor al prójimo. Nunca debemos olvidar que fuimos niños, que creíamos en los seres mágicos y alentar a que eso siga ocurriendo. Dicen que cuando uno nene deja de creer en hadas, una muere, no lo permitamos.
No dejemos abandonado el niño que llevamos dentro, sigamos siendo simples, ansiosos ante las sorpresas, inquietos por querer seguir aprendiendo, sentiendo amor por los animales, sonriendo hasta que duela la panza, tirándonos en el césped para soñar. Descubrir que la vida es un mágico camino lleno de cosas hermosas. Feliz día para el niño que llevamos dentro!!!!!

4 comentarios:
Hermoso escrito.. Feliz día del niño..
Un gusto leerte
Saludos Fraternos
Un abrazo
Muy lindo lo que escribiste... Feliz Día del Niño para vos y tu niña interior, y que en tu caso está tan fresca que también sos niña por fuera! Te amo!
TIENES MUCHA RAZON. NUESTRA INFANCIA NOS CONTRUYE COMO PERSONA Y LO QUE SOMOS AHORA ES EL FRUTO DE ESA NIÑEZ
BESITOS MI NIÑA
Querida amiga, todos los días debemos hacer algo para que nuestro niño interior esté feliz y nos recuerde las cosas que aprendimos.
Besitos tesoro!
Publicar un comentario